Mueren cuatro personas más por rickettsia en Baja California

 

Autoridades del sector salud confirmaron cuatro casos más de muerte por rickettsia en el Estado de Baja California, sumando así nueve en lo que va del año.

 

Ante esta situación, exhortan a la población a extremar las medidas preventivas y mantener limpios sus hogares a fin de evitar la infestación de las garrapatas transmisoras.

 

Las últimas víctimas fatales de esta enfermedad son un hombre de 46 años que vivía en la colonia Santa Isabel; una mujer de 62 años, del Conjunto Urbano Universitario; un masculino de 46 años residente del Valle de Mexicali; y un adolescente de 12 años, con domicilio en Valle Redondo, Tijuana.

 

Néstor Hernández Milán, jefe estatal de Epidemiología, refirió que en todos los casos se detectaron altos niveles de infestación de garrapatas en las viviendas y mascotas de las víctimas.

 

Actualmente se ha detectado a 22 personas que tienen la enfermedad.

 

 

¿QUÉ ES?

Rickettsia es un género de bacterias que pertenece a la familia Rickettsiaceae.

 

Las rickettsias son parásitos intracelulares obligados, muy pequeñas, Gram-negativas y no forman esporas.

 

Normalmente viven en parásitos, garrapatas, pulgas y piojos y se transmiten a los humanos a través de las picaduras de estos insectos y pueden ser transmitidos por mascotas (perros y gatos).

 

De acuerdo a la Secretaría de Salud, dicha enfermedad no se transmite directamente de persona a persona.

Noticias relacionadas

Comenta